
Paco Vallejo le gana la partida a Hacienda
La ardua batalla mantenida durante cinco años por parte del GM Francisco Vallejo Pons contra la burocracia española ha llegado a su fin. Paco ha resultado ser el ganador de la difícil partida que le ha enfrentado a Hacienda, la cual le notificó la semana pasada que retira la denuncia por fraude fiscal relativa a sus ganancias obtenidas a través del póker.
La noticia fue recogida por primera vez por Chess.com hace casi dos años, cuando Vallejo se retiró del Campeonato Europeo Individual después de tan solo cinco rondas y se vio obligado a hacer pública su situación. No obstante, la lucha había comenzado bastante tiempo atrás.
El gran maestro español de 37 años de edad, natural de Menorca (perteneciente a las Islas Baleares) recibió un aviso por parte de Hacienda a comienzos de 2016. La Agencia Tributaria le reclamaba una cantidad superior al medio millón de euros por evasión de impuestos, referentes a los beneficios generados mediante el póker en el año 2011.
La denuncia por fraude fiscal se basaba en una antigua ley que fue derogada en España en 2012—un año después de que Vallejo dejara de jugar al póker online—según la cual todos los ingresos procedentes de juegos de apuestas estaban sujetos al 47 por ciento de impuestos, mientras que las pérdidas no desgravaban. Algo que sí hacen con la ley actual.
La Agencia Tributaria comenzó a investigar a Vallejo en 2016, tomando como referencia los últimos cinco años, lo que implicaba que sus ganancias estaban sujetas a la antigua ley. En el caso de Vallejo, las pérdidas habían superado a los beneficios; en concreto, sus pérdidas netas ascendían a unos 5.000 euros cuando abandonó el juego en 2011.

Según Vallejo, él es solo uno más entre los cientos de españoles desafortunados que fueron inspeccionados por Hacienda dentro del marco de la antigua ley a pesar de que existía una nueva en vigor. "Y supongo que deben existir más casos. Mucha gente oculta su afición por el póker o por cualquier otro juego de azar, ya que puede resultar incómodo para ellos que se sepa."
Explica además que si la cantidad exigida por la Agencia Tributaria hubiese sido menor, podría haberla pagado sin más.
"Me reclamaban un importe tan desorbitado que no me quedó más remedio que luchar. Si me hubiesen solicitado 10.000 euros, probablemente los habría pagado. Hubiese sido lo más inteligente, aunque también abusivo," comenta Vallejo. "Como podemos ver, todo esto lleva a una situación de lo más estúpida. La gente sabe de sobra que se está cometiendo una injusticia, e incluso así paga."
Todo esto lleva a una situación de lo más estúpida. La gente sabe de sobra que se está cometiendo una injusticia, e incluso así paga.
—Francisco Vallejo
El hecho de que otro incidentes similares se resolvieran recientemente a favor de los jugadores online dio esperanzas a Paco, quien comenzó a creer que podía ganar la partida. "Especialmente porque mi caso era muy evidente. No había sacado ni un céntimo de mi cuenta online, por lo que era muy fácil comprobar que no había obtenido ningún beneficio, solo pérdidas."

El gran maestro español calificó el trato recibido por las autoridades como "asqueroso", ya que los responsables estaban al tanto de que el juego solo le había reportado pérdidas, y aún así le reclamaban la práctica totalidad de sus ahorros. "No se puede culpar a nadie de semejante sin sentido."
En declaraciones a Chess.com, Vallejo pone de manifiesto la gran repercusión que tuvo todo el asunto tanto en su vida profesional como privada. "Estaba tan triste y afectado que me resultaba muy difícil competir, y mi juego se vio claramente perjudicado durante algún tiempo."
Su retirada del Campeonato de Europa Individual en 2018 fue también un golpe duro, ya que vino motivada por la situación de su madre, quien permaneció en estado de coma por un plazo de un mes. Por suerte, está casi totalmente recuperada.
Vallejo incluso llegó a dejar de jugar con el equipo nacional en un momento dado, ya que se sentía maltratado por su país y no tenía intención de volver a representarlo. "No podía soportar la presión; en más de una partida, tenía prácticamente lágrimas en los ojos," escribía en su cuenta de Facebook hace apenas dos años.
"En más de una partida, tenía prácticamente lágrimas en los ojos."
—Francisco Vallejo
No obstante, explica que desde que hizo pública su situación, la cosa ha mejorado. "Después de eso, se me hizo de alguna forma mucho más llevadero." El pasado año volvió a representar al equipo español en el Campeonato de Europa por Equipos en Batumi, y planea regresar además al equipo olímpico en 2020.
A pesar de que la reclamación de medio millón de euros exigida por parte de las autoridades ha sido retirada, la Agencia Tributaria ha retenido alrededor de 100.000 euros al gran maestro español. Sin embargo, ahora que se ha puesto punto y final al asunto, el dinero debe ser devuelto a la cuenta del ajedrecista.
Vallejo defiende que además de luchar en este momento por recuperar ese dinero, baraja la posibilidad de buscar asesoría jurídica para emprender acciones legales, tales como reclamar una compensación económica por daños emocionales y a su reputación, así como la devolución del importe invertido en costes legales.
Hace unos días, el GM español se expresaba de la siguiente manera en sus redes sociales:
Por fin se acaba este disparate de la lucha contra Hacienda por perder dinero hace 9 años jugando al poker. Tiene que haber responsables e indemnizaciones por el tremendo daño causado a nivel físico, moral y de imagen. Ha sido absolutamente vergonzoso.
— Paco Vallejo (@Chessidharta) February 15, 2020
Artículo relacionado: