
La red de ajedrez en tiempo real de Chess.com ahora aloja el 94% de las partidas
Nos complace anunciar que Chess.com ahora aloja la gran mayoría de partidas en nuestra plataforma en la Red de Ajedrez en Tiempo Real, el único servidor de ajedrez distribuido globalmente, que hemos desarrollado durante los últimos cuatro años. Esto significa que muchos jugadores que antes experimentaban conexiones más lentas deberían notar una gran mejora en estabilidad y velocidad—en casos extremos, incluso recibiendo respuestas 10 veces más rápidas de nuestro servidor.
La Red de Ajedrez en Tiempo Real forma parte del esfuerzo continuo de Chess.com por ofrecer la mejor experiencia de juego de ajedrez en línea para todos, sin importar dónde vivan. Tras cuatro años de desarrollo, nos complace anunciar que ahora contamos con cuatro servidores distribuidos por todo el mundo (¡y hay más en camino!), junto con una infraestructura completamente nueva para respaldarlos.
Estos servidores reducirán considerablemente la latencia, que es el tiempo que tarda la información en viajar desde tu dispositivo hasta nuestros servidores, especialmente para los miembros que viven fuera del continente americano. En la práctica, notarás que Chess.com responderá más rápido a tus acciones.
"Nuestro objetivo a largo plazo es que cada jugador de ajedrez en el planeta tenga una conexión rápida y estable a Chess.com, ya sea que juegue desde Bangkok, Bangladés, Alaska o Argentina", dijo el CEO de Chess.com, Erik Allebest. "Con el despliegue continuo de la Red de Ajedrez en Tiempo Real, ya hemos dado pasos enormes hacia este objetivo."
Nuestro objetivo a largo plazo es que cada jugador de ajedrez en el planeta tenga una conexión rápida y estable a Chess.com, ya sea que juegue desde Bangkok, Bangladés, Alaska o Argentina.
— Erik Allebest, CEO de Chess.com
El origen del lag
Cuando juegas en Chess.com, tu dispositivo no se conecta directamente a nuestro sitio web. En cambio, cuando realizas un movimiento, tu dispositivo envía esa información a través de una serie de redes hasta que llega a nuestro servidor. Entre tu dispositivo y nuestros servidores, hay múltiples puntos de conexión, como tu router, tu proveedor de internet local, proveedores regionales de internet y otros más. Es importante destacar que Chess.com solo controla y puede optimizar el servidor de juego y su ubicación.
Una vez que la información llega a nuestro servidor, pasa por otra serie de redes hasta llegar al dispositivo de tu oponente. Cuando tu oponente hace una jugada, el mismo proceso se repite, pero en sentido contrario: desde su dispositivo a nuestro servidor y de nuestro servidor a tu dispositivo.
Uno de los factores que afectan la latencia es la distancia entre los dispositivos de ambos jugadores y nuestro servidor. Esto se debe a que, a mayor distancia, aumenta la cantidad de redes intermedias entre los dispositivos y el servidor.
¿Cómo mejorarán tu experiencia los nuevos servidores?
Al agregar nuevos servidores en diferentes partes del mundo, hemos optimizado la ruta de la información entre tu dispositivo, nuestros servidores y el dispositivo de tu oponente.
Por ejemplo, dos miembros europeos se conectarán a nuestro servidor en los Países Bajos cuando jueguen entre sí. Lo mismo ocurre con los miembros que viven en Asia, quienes ahora podrían conectarse a nuestro servidor en India. Si un jugador europeo se enfrenta a uno asiático, ambos podrían conectarse a cualquiera de estos dos servidores, dependiendo de su ubicación.
En última instancia, el sistema de emparejamiento seguirá funcionando de la misma manera y no tendrá en cuenta la ubicación de los jugadores. Sin embargo, una vez que se haya emparejado a dos jugadores, seleccionaremos la mejor opción entre nuestros cuatro servidores para alojar la partida con la menor latencia posible.
¿Dónde notarás la diferencia?
Cada día, Chess.com gestiona alrededor de 20 millones de partidas en vivo. A partir de hoy, nuestra nueva red aloja el 94 % de ellas. La Red de Ajedrez en Tiempo Real ya está activa para la mayoría de las partidas estándar, tanto válidas como no válidas para el rating.
Actualmente, los desafíos directos, las Arenas, los torneos suizos, las variantes de ajedrez y las versiones antiguas de nuestras aplicaciones móviles aún no son compatibles con los nuevos servidores. Sin embargo, gran parte de nuestros esfuerzos durante los últimos cuatro años se han centrado en construir la infraestructura necesaria para expandir la red a otras áreas del sitio web. Ahora que esa infraestructura está casi lista, podremos continuar desarrollándola y, eventualmente, migrar todas nuestras partidas a la Red de Ajedrez en Tiempo Real, brindando así una experiencia de juego más fluida para todos.
¡Esperamos que esta actualización te entusiasme tanto como a nosotros! ¡Comparte tus opiniones y comentarios con nosotros!