
Tata Steel Chess: Carlsen, Giri y Grandelius se imponen en la ronda inaugural
El GM Magnus Carlsen comenzó su andadura en el Torneo Tata Steel Chess con una victoria. El Campeón del Mundo decidió asumir algunos riesgos, pero obtuvo su recompensa gracias a un error decisivo por parte del GM Alireza Firouzja. Los otros ganadores del día fueron los GMs Anish Giri y Nils Grandelius.
¿Dónde seguirlo?
El Torneo Tata Steel Chess se celebra entre el 16 y el 31 de enero de 2021. Todas las rondas comienzan a las 14:00 CET (07:00 CDMX), a excepción de la última, que empieza una hora antes. Puedes seguir las partidas desde el enlace chess.com/events/2021-tata-steel-masters y ver la retransmisión en directo desde chess.com/es/tv.
Una edición única del Torneo Tata Steel Chess dio comienzo el sábado, con apenas 14 jugadores y dos árbitros en la sala de juego. No había ni rastro de la habitual sopa de guisantes, ni tampoco de los cientos de aficionados ni de los talentosos Grandes Maestros buscando clasificarse del grupo Challengers al grupo Masters del año próximo.
A pesar de los estrictos protocolos para evitar contagios por COVID-19, los participantes parecen no estar demasiado afectados por las condiciones de juego. Tal vez ayude el hecho de que las mascarillas no son obligatorias (tanto los jugadores como los empleados deberán pasar hasta cuatro controles a lo largo del torneo), aunque pudimos ver a algunos de los participantes con una durante algunos momentos del juego.
El GM Radoslaw Wojtaszek afirmó sentirse "bastante seguro" y probablemente su opinión resuma el sentir general del resto de participantes: "Las ganas de volver a jugar son bastante mayores que el miedo a contagiarse."
El torneo comenzó con un enfrentamiento por todo lo alto: el vigente Campeón del Mundo Carlsen se veía las caras con uno de los potenciales sucesores al trono, Firouzja.
Sin duda, será muy interesante seguir de cerca la actuación del prodigio iraní. El año pasado, hizo su debut con una meritoria puntuación del 50%, perdiendo únicamente ante algunos de los grandes nombres del torneo como Carlsen y los GMs Fabiano Caruana, Wesley So y Vishy Anand. Nueve meses más tarde, en octubre de 2020, acabaría segundo en el Norway Chess—el último súper evento celebrado de forma presencial hace exactamente tres meses.
Carlsen, que había comenzado sus últimas siete ediciones en Wijk aan Zee con unas tablas, comentó que su juego en la primera ronda había sido un poco inestable. El noruego aterrizo en los Países Bajos apenas un día antes del comienzo, después de pasar un largo periodo de vacaciones en Seychelles, aunque achacó más sus imprecisiones al hecho de ser la ronda inaugural que al jetlag o a cualquier otro aspecto.
"Fue una partida típica de primera ronda, sinceramente, con reflexiones demasiado largas y errores de cálculo," explicó.

El Campeón del Mundo admitió haber asumido algunos riesgos en un momento determinado de la partida.
"La decisión de jugar 23.d5 y sacrificar el peón en lugar de, por ejemplo, repetir jugadas, fue ya un tanto especulativa," explicó Carlsen. "Pensé que obtendría suficiente compensación, si bien es cierto que una vez tomada esa decisión ya no había marcha atrás, había quemado algunas naves."
Carlsen comentó que aunque su sacrificio "no fuese probablemente correcto", evaluó que le podía ofrecer posibilidades de conseguir algo más que el empate. Y entonces, justo en el momento en el que el noruego estaba a punto de renunciar a cualquier opción de victoria, recibió ayuda por parte de su oponente.
Firouzja blundered, giving @MagnusCarlsen his first win at the #TataSteelChess tournament!https://t.co/2psh9VgMkv pic.twitter.com/W66wLoCBaa
— ChesscomNews (@ChesscomNews) January 16, 2021
¡Firouzja comete el error decisivo, permitiendo a @MagnusCarlsen conseguir su primera victoria en el torneo! #TataSteelChess
— ChesscomNews (@ChesscomNews) 16 de enero de 2021
Carlsen: "No sé si 32...a4 fue un grave error, pero lo que sí es seguro es que la jugada es muy poco práctica y a partir de ahí las negras comenzaron a tener problemas. Es decir, si hubiese habido algo forzado para mi rival en esa posición, habría resultado imposible de calcular con tan poco tiempo en el reloj. Por fortuna para mí , Firouzja cometió el error decisivo."
"En general, creo que ninguno de los dos estamos especialmente satisfechos, pero esto ha sido solo el comienzo," afirmó Carlsen. "Al menos en esta edición no estoy haciendo tablas aburridas en las primeras rondas. como ocurrió el año pasado, donde empaté las siete primera partidas; ¡evidentemente prefiero empezar así!"
La última ocasión en la que un jugador neerlandés consiguió adjudicarse el torneo fue en 1985, cuando el GM Jan Timman acabó en lo más alto de la clasificación. Giri es por supuesto consciente de eso, y ya en las ediciones de 2018 y 2019 estuvo cerca de lograr la victoria, aunque finalmente tuvo que conformarse con la segunda posición, por detrás de Carlsen.
De momento, Giri mantiene el ritmo del Campeón del Mundo gracias a su triunfo ante el otro jugador noruego del torneo, el GM Aryan Tari. Este último decidió poner a prueba a Anish en su especialidad, la teoría de aperturas, pero su estrategia no funcionó como esperaba.

Giri comentó que conocía el sacrificio de pieza 8...Cxg4 mucho antes de que Carlsen lo jugara contra el GM Hikaru Nakamura el pasado año. El GM de Países Bajos lo había analizado en profundidad, pero no se lo esperaba en esta partida, ya que Tari no suele emplear la Defensa Berlinesa.
"Por suerte, conseguí recordar muchos detalles y mi oponente se desvió bastante pronto de la línea que yo tenía analizada con negras," explicó Giri. Además, señaló que su disposición de piezas con el rey en g2 y la torre en h3, bloqueando todo, fue importante. "En realidad, mi adversario nunca dispuso de ningún contrajuego. La única duda por resolver es si lograría o no construir una fortaleza.... Pero finalmente logré penetrar en la posición negra y obtener la victoria."
Aunque esta es la quinta ocasión en la que Grandelius juega en Wijk aan Zee, se trata de su primera participación en el grupo Masters. Su inicio no pudo ser mejor, derrotando al GM Alexander Donchenko, el jugador que sustituyó a última hora a Daniil Dubov.
El Gran Maestro alemán, quien el jueves por la mañana aún desconocía que participaría en este evento, jugó la apertura de forma sólida. Pero entonces optó por la sorpresiva 15...d5, abriendo el centro. "Tras esa jugada, la posición se volvió muy compleja," afirmó Grandelius, que no pudo encontrar la forma de refutar la idea de su oponente.
"Al principio, pensé que debía tener alguna respuesta muy buena, pero entonces me puse a calcular con mayor profundidad y parecía que en todas las variantes había alguna jugada con la que mi oponente lograba sobrevivir por muy poco. Y el problema era que si conseguía sobrevivir, su posición no tendría ningún problema. Así que consumí mucho tiempo y con apenas 10 minutos en el reloj, decidí jugar una posición relativamente igualada, lo cual no era mi intención original."
Según el Gran Maestro sueco, las negras jugaron el final de forma imprecisa, cometiendo el error decisivo en la jugada 36.
De las cuatro partidas que acabaron en tablas, el duelo entre Caruana y el GM Jorden van Foreest merece una mención especial. El "otro" Gran Maestro neerlandés impresionó con un meritorio cuarto puesto en la pasada edición (¡por delante de Giri!) y continúa con su buena actuación un año después. Y es que lograr las tablas en un final de torres bastante complejo contra el número dos del mundo no fue para nada una tarea sencilla.
"Había muchas líneas que calcular," explicó van Foreest. "Pensé que el final de torres debía ser tablas fáciles, pero como no había una forma forzada de lograr el empate, había que seguir haciendo buenas jugadas."

Partidas de la ronda 1
Ver también: