9-PARTE---Test de evaluación "EL BLOQUEO


¡¡¡Muy buenos ejercicios del bloqueo!!! Algunos costaban pero los he podido resolver pensando otra vez. Josan, ¿cuál es la diferencia de hacerlo en un tablero físico y de hacerlo en Chess.com?

Es una pregunta muy muy interesante!!!! Pero con una rotunda respuesta.
1- Científicamente esta demostrado: Nuestro cerebro absorbe los ejercicios tácticos, muchísimo mejor en 3D, pero no es una pequeña diferencia, sino que es algo brutal en la mejora en el ajedrez. Todo debido a nuestra capacidad espacial y como nuestro cerebro recopila y grava de una manera exponencial en 3D.
En 2D vemos de manera diferente el tablero, y la comprensión es mínima...aunque nunca puede ser malo realizarlos, nuestro avance no va a ser el mismo. Aunque nunca diré que es malo hacer ejercicios en un ordenador o en un móvil, puede ser un complemento bueno y os aconsejo que los hagáis, pues también os hará mejorar en el ajedrez.
2. ¿¿¿QUE HACEN LOS MEJORES JUGADORES DEL MUNDO???
A) Los veréis haciendo táctica en 2D, en diferentes plataformas, pero lo hacen por conectar con sus subscriptores y para divertirse.
B) El 100% de los jugadores, cuando se preparan para mejorar o para prepararse para un campeonato. Los ejercicios tácticos, novedades en una línea, reforzar temas de estrategia, calculo...el 100% de su entrenamiento lo hacen en tablero físico.
c) Podéis encontrar en los canales, gente como: Matamoros, Ajedrez con germán, Gascón del nogal...vamos, no encontraras ningún jugador titulado del mundo, que ante la pregunta de como mejorar en el ajedrez y en la táctica, sus respuestas son tajantes; Tablero, colocar una posición y resolverlos.
d) Siempre, y no me cansaré de decirlo: Es mejor la calidad, 5 o 7 ejercicios en tablero físico, calculo que entre 30 o 45 minutos os ayudará a crecer de una manera alucinante como ajedrecistas. Siempre variando un poco, táctica, medio juego, calculo y algo principal; los finales.
e) El resolver problemas de finales, es lo primero que debemos atender cuando comenzamos en el ajedrez.
UN EJEMPLO:
El mate de alfil caballo y rey contra rey, que quizá nunca se os presente en una partida, cosa y por suerte, a mi me ha sucedido en 4 partidas, va mucho mas allá de saber ejecutar este mate, que también!!! Lo importante es la coordinación de alfil y caballo, La importancia de llevar el rey a la ayuda. Guauuuu, es enriquecedor.
3. Mi experiencia, y mi conocimiento que me inculco mi profesora; La WGM Mairelys delgado, entrenadora nacional e internacional.
1- Los ejercicios tácticos, con ya jugadores de mas de 1500,que ya se forman y entrenan de una manera casi profesional...todos, todos los ejercicios del tema que sea es tajante. En tablero físico.
2- Ella me explico esta importancia, y es innegociable el hacerlo en tablero físico pues la mejora es muchísimo mayor de esa manera, aunque también me dijo, que hacer táctica en 2D, en un ordenador, siempre puede valer de complemento y nunca puede ser malo.
3. Mi experiencia, después del confinamiento por el C19.
Creo que la pandemia ha afectado mucho en el crecimiento de un ajedrecista, y os voy a contar una curiosidad: Después de casi dos meses de no poder ir al club, y pasarme jugando partidas a diario en chess.com, al volver a dar clases, me coloque en un tablero físico a jugar partidas, y no veía nada, parecía otro deporte...brutal
Conclusión: Yo a nivel personal, no tengo la necesidad de llegar a ser un jugador de mucho mas elo, claro que intento aprender y mejorar. Por eso hago táctica en el ordenador y alguno en tablero, pues me divierte hacerlos en chess.com.
Mi misión es prepararme cada día mas como entrenador y educador de los peques de 4 a 7 años que se inician en el ajedrez.
Espero que te sirva de algo mi explicación.